
La madre de Sara fue a la entrega de notas de su hija y en la reunión la profesora le informó que la niña era excelente académicamente pero tenia dificultades con compañeros y profesores porque “lloraba por todo”.
Sigue leyendoLa madre de Sara fue a la entrega de notas de su hija y en la reunión la profesora le informó que la niña era excelente académicamente pero tenia dificultades con compañeros y profesores porque “lloraba por todo”.
Sigue leyendoLos valores morales orientan la conducta humana, con base en ellos tomamos decisiones sobre cómo actuar frente a diferentes situaciones de la vida. En este articulo intentamos encontrar la respuesta a un interrogante acerca de nuestra naturaleza humana ¿la conducta moral es innata o aprendida?
Sigue leyendoEn este artículo trataremos el bullying docente una de las formas de acoso escolar más grabes ya que el agresor es un adulto a quien se le han confiado la responsabilidad de formar niños, pero decide convertirlos en sus víctimas.
Sigue leyendoEn la juventud existen múltiples condiciones que favorecen el uso indebido de sustancias psicoactivas, por este motivo, la sociedad en general y la familia, debemos estar alertas para orientar a los menores y prevenir que tomen decisiones que puedan cambiar su vida. En este artículo revisaremos las manifestaciones de la conducta adictiva y los principales factores de riesgo a fin de que las familias puedan implementar medidas de prevención.
Sigue leyendoA partir de los 9 años, los niños pasan por una etapa de transición entre la infancia y la pubertad, experimentando cambios físicos, hormonales y emocionales. En esta etapa de su desarrollo se inicia la búsqueda de su identidad y las relaciones con sus amigos se hacen cada vez más relevantes distanciándose de sus padres en forma gradual.
Sigue leyendoCuando hablamos de realidad virtual nos referimos al conjunto de tecnologías cuyo objetivo es engañar al cerebro haciéndote creer que te encuentras en un entorno diferente, eliminando la frontera que existe entre lo real y lo irreal.
Sigue leyendoEste articulo hace una reflexión sobre como la educación en la autonomía y la independencia prepara a los niños para una vida adulta llena de significado, libre de sufrimientos innecesarios y orientada a la felicidad.
Sigue leyendoLa familia es la influencia más significativa en el desarrollo de un individuo y es el primer contacto de interacción social que experimentan los niños. La dinámica familiar en la infancia es un predictor importante del comportamiento en la edad adulta. En este articulo analizaremos los mecanismos más afectivos en la crianza que contribuyan al logro de la felicidad en la etapa de la adultez.
Sigue leyendoEl bajo rendimiento académico es uno de los problemas que más preocupa a padres y profesores por las consecuencias que puede dejar en la vida de niños y adolescentes que van desde baja autoestima y aislamiento social hasta deserción escolar y el suicidio. En este articulo revisaremos que estrategias implementar cuando un hijo tenga esta dificultad.
Sigue leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.