En este articulo trataremos los postulados del libro “La paradoja de la sabiduría. Cómo la mente puede mejorar con la edad” de Elkhonon Goldberg (investigador en neurociencia cognitiva), quien describe cómo la capacidad creativa puede mejorar con la edad.
Sigue leyendoArchivo de la categoría: Aprendizaje
¿Cómo ayudar a un hijo con bajo rendimiento escolar?
El bajo rendimiento académico es uno de los problemas que más preocupa a padres y profesores por las consecuencias que puede dejar en la vida de niños y adolescentes que van desde baja autoestima y aislamiento social hasta deserción escolar y el suicidio. En este articulo revisaremos que estrategias implementar cuando un hijo tenga esta dificultad.
Sigue leyendoPensamientos y ansiedad
En este articulo revisaremos la capacidad que posee la mente para disminuir, controlar o exacerbar los síntomas de ansiedad y los efectos que tienen los pensamientos sobre las emociones y la conducta.
Sigue leyendoCompetencias para triunfar en un mundo post-pandemia
La crisis de los años 2020 y 2021 provocada por el Covid-19 ha acelerado los procesos de virtualización, comercio electrónico y seguridad de la información, convirtiendo el conocimiento y la innovación en valores centrales e importantes para garantizar la permanencia de las empresas en el mercado.
Sigue leyendo7 CARACTERÍSTICAS DE PERSONAS CON ALTA AUTOESTIMA
La visión que se tiene de si mismo es un factor determinante para lograr equilibrio en la vida y alcanzar el éxito personal, cuando logras aceptarte y quererte tal y como eres, puedes actuar con libertad y ser eficiente en la búsqueda de tus objetivos. En este articulo enumeraremos siete características que poseen las personas con alta autoestima.
Sigue leyendo¿Qué aporta la neurociencia a la prevención de riesgos laborales?
Todas las personas podemos desarrollar competencias y conocimientos en cada momento de la vida independiente de nuestra edad. Esta es una premisa fundamental cuando se busca un cambio cultural en una organización donde el talento es multigeneracional y multicultural. La neurociencia nos permite conocer cómo trabaja el cerebro humano, sus potencialidades y limitaciones y así comprender por ejemplo como tomamos decisiones en nuestro trabajo o porque tendemos a comportarnos de determinada forma.
Sigue leyendo¿Cómo reinventarse a si mismo?
Este articulo está dirigido a todos aquellos que al evaluar su vida sienten que se han quedado estancados o que se perdieron del camino, personas que desean cambiar y reinventarse en busca de una vida con mayor significado.
Sigue leyendo¿Cómo influye el estilo educativo en el desarrollo moral de los niños?
Tomando como referencia una historia real, en este articulo analizaremos el impacto que tiene el estilo educativo de los adultos en el desarrollo moral de los niños en edad escolar.
Sigue leyendo¿Por qué de la conducta moral humana?
La moral es una compleja dimensión humana intrínsecamente asociada a su naturaleza social, en este artículo analizaremos la interacción de la biología, la educación y la cultura en el desarrollo moral.
Sigue leyendoRelación entre ansiedad y respiración
La ansiedad es una problemática que se ha convertido en una constante en la vida moderna, es importante desarrollar habilidades para prevenir que sentimientos de preocupación y miedo se hagan excesivos y dejen de ser funcionales para nuestras vidas, en este articulo abordaremos la respiración como técnica base para su control.
Sigue leyendo